martes, 18 de diciembre de 2012

Así van las crias

Hace unas semanas saque del nido a dos pollos de la primera cría del año, dejándole el otro a los padres para que lo críen ellos y así no romperle la cadena de cría (consejo de mi amigo Paco).

A día de hoy dispongo de dos,uno de los dos a los que les estaba dando papilla y el que está con los padres. El otro papillero lo vendí hace poco.

El que está en el nido que es una hembra autosexada y de mutación verde opalino ya ha empezado a salir del nido y a explorar la jaula empezando también a comer de los comederos, así que en unos días estará casi lista para separarla de los padres y empezar su nueva vida.

El papillero que es un macho autosexado y de mutación ancestral portador de lutino y opalino ya lo tengo con dos tomas de papilla (una por la mañana y otra por la noche) y empezando también a picotear panizo y mixtura, así que en breves días le quitaré otra toma también y si no lo vendo pronto estará con su hermana en una jaula aparte haciendo su vida.

Aquí os dejo unas fotos de ellos para que veáis como están









jueves, 15 de noviembre de 2012

Primera nidada

Hola amig@s después de unos días de larga espera de incubación nacieron los pollitos de la pareja de opalino y lutina.

los papas OPALINOxLUTINA

 Al final de los seis huevos que puso la hembra solo estaban fecundados cuatro, dichos huevos empezaron a eclosionar el día seis de este mes y que finalizó el día trece con el ultimo pollo, el cual no ha sobrevivido debido a que nació muy débil y murió al día siguiente.

nidada de seis huevos
Los demás pollitos siguen creciendo por días y están ya muy espabilados y casi a punto de empapillar, así que en breves días los sacare del nido y los criare con papilla.

Ya los he empezado a anillar también para llevar un control de su descendencia y poder saber quien son sus familiares.

Aquí os dejo unas fotos de ellos en el nido y ya os iré informando de como evolucionan y crecen.

   
                

jueves, 25 de octubre de 2012

Primera puesta

Tras unos días de espera ha dado por finalizada la primera puesta de la pareja opalino x lutina. Ésta ha terminado con seis huevos, los cuales si todo sale bien empezaran a eclosionar a partir del día 5 de noviembre.

Espero que hayan sido fecundados y que pronto tengamos descendencia de esta hermosa pareja.

 Siento no poneros algunas fotos del nido con los huevos, ya que no quisiera molestar a la hembra cuando esta encubando. Aquí os dejo una foto de la pareja para que la recordéis.

Hembra lutina CHISPA
Macho opalino COPITO


pareja Opalino x Lutina




jueves, 18 de octubre de 2012

Agapornis, Dirk Van der Abeele

Hola amigos, hoy quiero hablaros de un libro titulado Agapornis y que ha escrito un aficionado y criador belga llamado Dirk Van der Abeele.


Es un libro completo y detallado, en el cual se tratan todas las especies de agapornis y sus subespecies; ademas de tratar temas como:
-la compra, alimentación, cuidados y salud de los agapornis.


También hace mención a las distintas mutaciones y ha cientos de posibles cruces entre mutaciones y sus resultados.


Este libro a mí me lo rocomendo un amigo y criador Paco Palacios (Aviario Copito). Desde aquí le doy las gracias por hablarme de él y ahora soy yo quien os lo recomienda ha vosotros.

Os aconsejo que si tenéis la oportunidad lo compréis y veréis todo lo que se puede aprender de este maravilloso ave.  


lunes, 15 de octubre de 2012

Bricolaje, transportin

Tras haber fabricado el nido que me faltaba, me sobraron unas cuantas tablas y decidí realizar un transportín.

Con la ayuda de mi padre, igual que en la fabricación del nido, nos pusimos manos a la obra para fabricarlo y después de unos días de trabajo lo hemos terminado.

Aquí os dejo unas fotos del trabajo realizado.



jueves, 4 de octubre de 2012

Nueva temporada

Ya tienen los agapornis los nidos colocados.

Hace una semana que les puse los nidos y ya han empezado ha meter palmera en ellos, las esperanzas ya están puestas y ahora solo falta esperar los resultados.

Esperemos que este año salga todo lo mejor posible y que sea mejor que el año pasado.

Ya os tendré informado de como evolucionan las puesta.



viernes, 21 de septiembre de 2012

Fabricación de nido

Ya por fin esta todo terminado y preparado.

En estos días y con la ayuda de mi padre, nos hemos dedicado al tema del bricolaje para hacer un nido a mi nueva pareja de agapornis. Aun no se lo he puesto ya que todavía tenemos altas temperaturas, pero creo que para finales de este mes o primeros de octubre se los iré colocando y haber que tal se da este año.

Aquí os adjunto unas fotos del trabajo realizado

  
nido medio armado 
     
                       piezas cortada
escalón para facilitar la entrada y salida
                   
                   nido terminado
nido

sábado, 25 de agosto de 2012

EPOCA DE CRIA

¡Buenas amigos y seguidores de este blog! En esta entrada vamos hablar un poco sobre la época de cría; y es que ya queda menos para que llegue.
Hay gente que cría agapornis durante todo el año pero yo no soy partidario de eso, ya que no es bueno hacerles criar mas de tres veces al año, y a parte en los meses de verano no es aconsejable debido a que están con la muda y en esta época están muy débiles.
Yo aconsejo hacer la cría en los meses comprendidos entre octubre y mayo dejándoles un tiempo de descanso entre puesta y puesta y dicho anteriormente no mas de tres, ya que la hembra podría tener serios problemas como es el caso de un huevo atascado llegando incluso a la muerte si no lo solucionamos a tiempo.

Algunos consejos que os doy son:
-Una buena y variada alimentación como son semillas (mixtura) y fruta fresca.
-Pasta de cría para los peques que les viene muy bien.
-Hueso de jibia(calcio) para que la hembra desarrolle bien los huevos y a parte que a ellos les viene bien y es necesario.
-Y como no y para mi de lo mas importante agua fresca y limpia a diario.

Bueno pues ya solo me queda desearos mucha suerte este año y que os salgan muy bien vuestros proyectos y ya iremos hablando algo mas sobre este tema mas adelante.

Aquí os dejo unas fotos de mis dos parejas aunque ya las habréis visto en entradas anteriores.

domingo, 22 de julio de 2012

Baño para prevenir el calor


Cuando llegan las altas temperaturas de verano a tod@s nos gusta darnos un pequeño chapuzón en alguna piscina o playa,verdad? Pues lo mismo que a nosotros nos gusta a los agapornis les encanta, por eso muy a menudo les pongo un pequeño recipiente donde ellos se dan sus baños y alivian sus calores a parte de que les viene bien para su plumaje. Aquí os pongo unas fotos de mis agapornis después de su peculiar baño ya que bañándose aun no tengo ninguna ya que cuando me acerco se salen, intentare hacerles un vídeo para que los veáis.
 

Bueno pues solo me queda deciros que no dejéis que vuestras mascotas pasen calor este verano dejarles que se bañen,os lo agradeceran.




miércoles, 11 de julio de 2012

Wiki, un agapornis especial

El pasado mes de mayo, en concreto el día 11 fallecía mi agapornis papillera Wiki, no sabemos si fue un ataque que le dio o una insolación, pero por las altas temperaturas de ese día supongo que sería eso, la verdad que te da pena ya que era la mascota de la casa y además por lo graciosa que era con las cositas que hacia como decir su nombre,estornudar y lanzar algún silbido para llamar la atención, y por lo que se dejaba querer,pero al igual que con las personas, aunque no queramos es ley de vida. Espero no pasar mas por este momento con ninguno de mis aves. Desde aquí me despido de ella. Hasta siempre WIKY.

WIKY

WIKY




WIKY

martes, 10 de julio de 2012

MIS COMIENZOS

Mis comienzos en el mundo de los pájaros viene desde que era pequeño ya que en casa siempre hemos tenido canarios,perdices y flingilidos siendo estos últimos los que últimamente predominan junto a los agapornis roseicollis.

Mis inicios en el mundo de los agapornis viene desde agosto del 2011 cuando regalé una pareja de roseicollis ( PIPO y DINA). 

PIPO x DINA

Desde ese momento fue cuando empecé a interesarme por este maravilloso ave y en octubre de ese mismo año fue cuando me compre mi (supuestamente) primera pareja, digo lo de supuestamente porque según el criador (por decir algo) donde los compre me dijo que eran pareja y tras hacerle la prueba de sexado me salieron los dos machos.



Tras cambiar varias veces de macho por hembra he llegado a juntar una pareja, un aquaturquesa D canela y una marbled. A continuación os pongo una foto de ellos y de la otra supuesta pareja. 
 








Luego una vez formada esta pareja me hice de una papillera (aqua) llamada WIKY la cual tuvo un mal final ya que falleció un día de altas temperaturas, aquí os dejo una foto para que la veáis.

WIKY

Y ya por ultimo mi ultima pareja la cual se la compre a un buen amigo de ubeda llamado Paco, propietario del AVIARIO COPITO que desde aquí le doy las gracias por toda su ayuda y todos sus consejos ¡¡MUCHAS GRACIAS PACO!! y la cual es una pareja de opalino por lutina toda una monada. 


COPITOxCHISPA

COPITOxCHISPA












Bueno pues aquí mis comienzos y los pájaros con los que he comenzado en este maravilloso mundo.


BIENVENIDOS

Hola a tod@s bienvenidos a mi blog dedicado al maravillosos mundo de las aves, en especial a los agapornis. Espero que os guste y que os pueda ayudar en todo lo que este en mis manos. Espero tambien poder estar a la altura y no desfraudar a la gente que lo visite.

un saludo y bienvenidos.